La crisis sanitaria que ha cambiado el rumbo de la humanidad
La Covid-19 va a suponer un antes y un después. Para bien y para mal. Pero lo más destacable es que nos ha hecho ver el gran impacto que tiene la actividad humana sobre el planeta. Y, no menos importante, hemos constatado que los humanos somos capaces...
Contribuir a la economía circular desde casa
Vivimos como si tuviéramos 1,75 planetas a nuestra disposición. Cada año, cuando llega agosto, ya hemos agotado todos los recursos que la Tierra es capaz de regenerar en doce meses. Avanzar hacia una economía circular está en manos de cada uno.
El equilibrio entre la revolución de las renovables y la conservación del medio
Las energías renovables también pueden causar impactos sobre la biodiversidad, especialmente su auge acelerado y desordenado. Así lo advierte un grupo español de 23 científicos en una carta publicada en la revista Science. No piden que se frene la...
Madrid: el laboratorio al aire libre para redefinir la movilidad
Al menos 379.000 personas mueren cada año de forma prematura en la Unión Europea por culpa de la mala calidad del aire. Con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica, el hub de innovación Madrid in Motion ha convertido la capital del país en...
Hidrógeno verde: el combustible del futuro
El hidrógeno ya es ampliamente utilizado en el sector industrial, pero se trata de hidrógeno gris o marrón porque para su producción se utilizan combustibles fósiles. El futuro está en el conocido como hidrógeno verde, que es aquel generado con...
Australia: un modelo a seguir
Hoy en día, las energías renovables son tecnologías plenamente competitivas y su implantación contribuye a la reducción del precio final de la electricidad. Australia es plenamente consciente de esta realidad. Por eso, este país está llevando a cabo...