audirepodcast

Los judíos regresan a España

En 1492 los Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los judíos de los territorios de las coronas de Castilla y Aragón. Y se fueron, por miles.Hoy en Calendario de Historias contamos las vicisitudes del camino contrario, el de la vuelta. La vuelta…

Seguir leyendo

La esclavitud en España

España fue el último país europeo en abolir la esclavitud en territorios bajo su bandera. Hoy en Calendario de Historias hablamos de esa institución en nuestro país porque se cumplen años de la constitución de la Sociedad Abolicionista Española….

Seguir leyendo

La niebla asesina

Una crisis medioambiental en Londres en los años 50 dejó un miles de muertos en apenas cuatro días. Para nombrarla se inventó en inglés una nueva palabra: smog, una mezcla de smoke (humo) y fog (niebla). Y la de 1952 pasó a la historia como Great…

Seguir leyendo

Magnicidios

Hoy recordamos magnicidios. Y no solo el de JF Kennedy sino también otros que ocurrieron en EE.UU, y, por supuesto, todos los de España. Música de Aser Rodríguez y EpidemicSound.Producción de Audire Podcast

Seguir leyendo

Un mensaje al universo

Se cumplen 47 años del envío del Mensaje de Arecibo al espacio. En Calendario de Historias os contamos qué incluyó, cuándo se espera que llegue a su destino, si alguna vez ocurre tal cosa, y cuál sería el mensaje de terrícolas como tú y como yo a los…

Seguir leyendo

Los aztecas antes de Hernán Cortés

Se cumplen 502 años del encuentro entre Moctezuma II y Hernán Cortés. Ese choque de mundos nos sirve de excusa para hablar, no del fatídico encuentro, sino del momento anterior. De lo que hubo antes.Hoy, en Calendario de Historias, hablamos de los…

Seguir leyendo

La fiebre del wolframio

En los años durísimos de la posguerra española se vivió una auténtica fiebre económica. Una no motivada por el oro, sino por el wolframio. Gracias a los profesores Joan María Thomàs y Carlos Tejerizo. También a Artemia Villamarín, que trabajó en…

Seguir leyendo

Un país de cine

Durante más de dos décadas España fue uno de los grandes platós de las películas épicas de Hollywood. Hoy contamos con la presencia de Eduardo Torres Dulce, ex Fiscal General del Estado y un enamorado del cine. Música de Aser Rodríguez y…

Seguir leyendo

La peseta: una unión la hizo, otra la archivó

Un 19 de octubre de 1868 nació la peseta. La moneda española durante 134 años nació para modernizar el sistema monetario español e integrarse en una unión monetaria europea en el siglo XIX, que no tuvo éxito. Un proyecto paneuropeo la vio nacer y…

Seguir leyendo

La colonia olvidada

Un 12 de octubre España puso fin al vínculo colonial con Guinea Ecuatorial. Es, posiblemente, una de las colonias de las que menos se habla.Sin embargo, su razón de ser dice mucho de nuestro pasado.Música de Aser Rodríguez y EpidemicSound….

Seguir leyendo